El Tren Suburbano por fin llegó a Cuautitlán ¡ Tardó muchos años, pero llegó; Como dice la publicidad del tren, en 25 minutos estas en Buenavista en el corazón del Distrito Federal y eso sea como sea es una ventaja para nuestro municipio. Ya por ahí de 1975 se hablaba de este proyecto, aunque obviamente no con este nombre, ya se consideraba esta posibilidad y por los comienzos de la administración de Ernesto Zedillo se electrificó las vías del DF a Querétaro y se pensó en un tren de pasajeros que comunicará estas entidades.
Fué en la administración foxista que por fin pudo coordinarse con el Gobierno del Estado de México para hacer realidad este proyecto, que en una segunda etapa llegará a Huehuetoca, aumentando en tres estaciones más, una en Teoloyucán y otras dos en Huehuetoca.
Con muchos retrasos la empresa española CAF logro construir lo que en este momento es el medio de transporte público más moderno del país y pues eso como que nos llena de orgullo a los Cuautitlenses o no??
Algunos dicen que es caro, que no se compara al Metro en su costo, pero dejenme decirle que este último lo subsidia el Gobierno del Distrito Federal y el Suburbano lo opera una empresa privada, es decir no le cuesta al gobierno.
Por otro lado eso nos garantiza cierta calidad en el servicio y desalienta el uso del autómovil, que de cualquier forma gastaba en gasolina y desgaste de sus vehículos, aparte de ahorrar mucho tiempo en el traslado, tiempo que ahora se lo pueden dedicar a la familia ó a otra actividad productiva.
Pero quiero que observen la primera fotografía, ahí en el alambrado hay decenas de bicicletas que están aseguradas con cadenas y candados, eso nos indica que todos usan el Suburbano y que urge que el municipio gestione ante la empresa un paradero exclusivo para bicicletas y porque no, pensar en construir una red de ciclopistas, para toda la gente, que quizás por necesidad, nos está ayudando a cuidar nuestro medio ambiente.
Todavía es pronto para saber lo que este moderno servicio de transporte va a impactar a Cuautitlán en varios aspectos, el comercial principalmente, sin dejar de ver el de la seguridad pública o en otro tenor el de la plusvalía inmobiliaria, dejemos que con el tiempo las aguas lleguen a su nivel y observemos que pasá. Por lo pronto cuantas ciudades quisieran un servicio de transporte como este??